El masaje – la forma más efectiva de tratar la tensión muscular
Sedentarismo, malas posturas, relaciones superficiales, comida chatarra, pocas horas de sueño y el estrés laboral son sólo algunas de las causas que generan ruido mental y dolor muscular. Es interesante reflexionar respecto de la capacidad de autorregulación de nuestro cuerpo, así como se recupera de una cortada, o de una quemadura de sol, también se recupera de problemas digestivos y tensiones musculares, pero porque entonces el dolor persiste. Porque nuestra mente no para de pensar.
La razón es que nos mantenemos expuestos al problema, o incluso, nos convertimos nosotros mismos en el problema, o acaso la postura y alimentos que comemos no dependen de nosotros? Pero no te sientas mal por esto, siéntete bien ya que si depende de ti, lo puedes modificar cuando quieras.
Por otro lado también existen diferentes herramientas que nos dan alivio al dolor muscular y otras a calmar la mente, también existen algunas que nos ayudan a mejorar ambas, es el caso del masaje.
Para buscar una forma efectiva de tratar el dolor y estrés lo primero es entender qué son.
¿Qué es el dolor?
Lo primero es conciliarnos con el dolor, ya que es una señal de nuestro cuerpo que algo no anda bien, sin ésta señal podríamos estar generándonos un daño importante sin darnos cuenta. Este cambio de paradigma en como percibimos el dolor es fundamental, ya que empezamos a tomar consciencia que estamos haciendo y que necesitamos corregir, por otro lado si sólo percibimos el dolor como una molestia sin sentido, la idea de un analgésico que lo calme, siempre representara la opción más lógica.
¿Qué es el estrés?
Cuando el estrés es excesivo, se siente tensión fisica y emocional, causando estados de frustración, cansancio, irritabilidad, impaciencia entre otros.
¿Porqué el masaje calma la mente?
¿Por qué el masaje es una de las formas más efectivas para tratar el dolor muscular?
A diferencia de la farmacología que alivia la inflamación o relaja la musculatura a través de químicos externos con efectos secundarios, el masaje tiene un efecto regulador del aparato locomotor ya que el contacto y la presión generan una sedación del sistema nervioso centrar, calmando la mente y generando un estado de relajación que restablece el flujo de la circulación sanguínea y linfática. Por otro lado la presión y los movimientos del masaje generan fuerzas mecánicas sobre las fibras contracturadas, lo cual es una de las causas de su gran efectividad.
Por otro lado también es importante entender que es el dolor, eh identificar el tipo de dolor y tejido que afecta, ya que implican un abordaje diferente.
Si tienes dólor, te recomiendo revizar nuestra «Guía definitiva para aliviar tu dolor muscular con masaje»