Qué es el masaje de relajación?
Es un masaje enfocado en aliviar la tensión de forma generalizada y generar una sedación del sistema nervioso reduciendo así la ansiedad y el estrés. Éste tipo de masaje realmente no requiere de mucho conocimiento y prácticamente cualquier persona lo puede realizar, ya que al ser superficial, prácticamente no tiene contraindicaciones, sin embargo, un terapeuta con experiencia en masaje de relajación, será capaz de trabajar progresivamente con movimientos rítmicos y envolventes logrando un estado profundo de relajación muy potente.
En mi experiencia estudiando, realizando y como docente de masaje, puedo decir que el masaje de relajación es el más fácil de realizar, pero uno de los más difíciles de ejecutar de forma efectiva, ya que requiere de muchísimas horas de práctica, un excelente nivel de conciencia corporal para ejecutar todos los movimientos desde el centro y un profundo nivel de conexión y de entrega al paciente.
Beneficios del masaje de relajación
Este tipo de masaje cuando es realizado por un terapeuta sin experiencia, podría sentirse como algún tipo de cariño que da sueño y relaja, pero realizado por manos expertas, te hará entrar en un profundo estado de relajación. Tu mente ira calmándose progresivamente, con ello disminuirá el nivel de cortisol en sangre, la hormona del estrés, aumentara el riego sanguíneo, producto del estado de relajación y tu sistema endocrino comenzara a balancearse generando un estado de bienestar, tranquilidad, claridad mental y un progresivo balance de todas las funciones orgánicas.
Recomiendo éste tipo de masaje para cuadros de ansiedad, estrés, momentos de crisis, insomnio y de forma preventiva creo que todos deberían hacerse un masaje de relajación al menos cada 15 días; en Santiago idealmente, 1 vez por semana.
Masaje de relajación a domicilio
Considerando que el objetivo del masaje es relajar, muchas veces por la costumbre al exceso de movimiento intelectual, o rumia mental, es posible entrar en un estado de letargo y somnolencia, o incluso si buscas realizarte el masaje para dormir mejor al final de tu día laboral, seguramente será una opción ideal que tu terapeuta ofrezca el servicio a domicilio, así podrás pasar de la camilla a tu cama y con seguridad tendrás una noche de esas que son realmente reparadoras.
Diferencia entre el masaje de relajación y descontracturante
Bueno, realmente a pesar de que muchas veces los terapeutas hacen alguna combinación de ambos masajes, estas modalidades de masaje son muy distintas, ya que el masaje relajante busca generar un estado de relajación profunda a través de movimientos superficiales y fluidos y el masaje descontracturante busca tratar la tensión muscular o tejidos blandos a través de maniobras o manipulaciones profundas. La experiencia del primero será relajación y más relajación y en el masaje descontracturante, es muy posible que al trabajar profundamente sientas inicialmente dolor, incluso se genere una inflamación posterior a la sesión.
Siempre les decía a mis alumnos, el masaje de relajación esta dirigido al sistema nervioso y el masaje descontracturante a los tejidos blandos (principalmente músculos).
¿Cómo hacer un masaje de relajación?
Como dije antes, cualquiera puede realizar un masaje de relajación y en mi experiencia me tope con masoterapeutas que con conocimientos mínimos hacían masajes de relajación extremadamente más efectivos que otros terapeutas expertos con conocimientos de anatomía, biomecánica, fisiología e incluso patología. Yo mismo con mis 15 años de práctica y los 10 pacientes que llegue a atender a diario, fui superado por algunos novatos en ésta modalidad de masaje, diciendo esto quiero decirte qué necesitas para realizar un buen masaje relajante.
Primero que todo práctica y mucha practica, para dominar el arte del masaje relajante tendrás que practicar idealmente todos los días al menos 1 hora al día, ojala puedas complementarlo con una práctica de taichi, o chikung para dominar lo que yo llamo la «biomecánica aplicada», luego desarrollar la conexión en profundidad con el paciente y finalmente despertar un profundo sentimiento de amor y compasión por la persona a la que le realices el masaje. Luego de mucha práctica y cuando lo logres, no sólo realizarás excelentes masajes de relajación, sino que también disfrutarás enormemente de realizarlos.
¿Cuánto vale un masaje de relajación?
Este punto es interesante, ya que el masaje al no estar regulado en la mayor parte del mundo, es posible encontrar precios y calidad de terapeutas extremadamente diferentes. Si lo que buscas es pagar poco, te recomiendo visitar centros donde realicen capacitación, ya que es posible encontrar alguno que busque modelos para practica. También puedes encontrar en portales web masoterapeutas que cobren un muy bajo precio; encontré alguna vez masajes por $5.000, por supuesto con la inflación será más difícil encontrar precios así.
Por otro lado, si lo que buscas es calidad y obtener todos los beneficios que te puede entregar un terapeuta profesional con experiencia, lo más posible es que tengas que pagar sobre $30.000 la hora y probar al menos unos 10 terapeutas para encontrar el indicado y te cuento porque sucede así:
Primero, cualquier profesional que es consiente del valor que puede aportar a sus pacientes, sabe valorar su trabajo y busca estar en el precio promedio o sobre el precio promedio.
Segundo, el masaje a diferencia de otros servicios conlleva una entrega profunda por parte del masoterapeuta, de esta forma es difícil entregar un servicio de calidad si no sientes que te están pagando lo que vales.
Tercero, como masoterapeuta es fácil realizar un servicio al 100%, al 50% o al 10%, y lo más probable es que si cobras de acuerdo al valor que sientes que entregas, realizarás el trabajo a tu 100%.
Cuarto, incluso un buen terapeuta si no tienen feeling contigo, le será difícil fluir con el masaje y esto es fundamental para que el resultado sea efectivo.
Masaje de relajación en pareja
Durante los 15 años que tuve los centros de masoterapia, ofrecíamos el masaje de relajación en pareja y se convirtió en un espacio muy atractivo para esas parejas que buscaban vivir una experiencia especial, algo diferente, un espacio donde mimarse, consentirse, celebrarse y cuidarse en compañía de ese ser querido. Y con esto no hago referencia sólo a parejas de enamorados, sino a amigos, hermanos, abuelos y nietos, en fin, se trata además de sentirse en la mejor compañía.
Artículo escrito por primera ves en www.biocentro.cl
¡Contáctame para ver como puedo apoyarte ¡clic aquí!