Masaje deportivo

por

Calificación global del artículo

masaje deportivo

El masaje deportivo no es más que el medio físico manual con el cual se trata a los deportistas, su finalidad principal es evitar lesiones y mantener la musculatura saludable y así garantizar un alto rendimiento. Este tipo de masaje optimiza la oxigenación de los músculos así como la activación de la circulación, lo cual permite un incremento en la eliminación de residuos y toxinas.

Este tipo de masaje no solo favorece al deportista en la parte física, también es una pieza importante en la preparación mental del mismo, ya que promueve la concentración y la motivación lo cual incrementa de manera positiva el desempeño del atleta llevándolo a un mejor rendimiento en la disciplina deportiva en la que se desenvuelva.

¿Cuándo aplicar el masaje deportivo?

Este tipo de masaje está diseñado para prevenir y evitar la fatiga de la musculatura y garantizar un alto rendimiento en el atleta, así como evitar posibles lesiones o minimizarlas al máximo, el masaje deportivo puede ser aplicado en diversas situaciones:

Masaje deportivo preventivo

Se realiza de forma regular, enfatizado en los músculos más utilizados según la disciplina en la que se desempeña el atleta las cuales son más propensas a sufrir lesiones, los objetivos fundamentales de este masaje son mantener la elasticidad y el trofismo muscular, elimina la fatiga, y ayuda a identificar problemas en músculos específicos.

Masaje deportivo pre-evento:

Se emplea como calentamiento previo a cualquier competición, lo que se busca con este tipo de masaje es el aumento de la circulación, mantener una buena temperatura muscular, eliminar las mialgias y zonas de adherencia muscular periférica y optimizar la flexibilidad, puede ser un masaje tanto relajante como estimulante, recordemos que la parte mental también es fundamental para el óptimo rendimiento, por tanto este tipo de práctica es importante para cualquier deportista.

Masaje deportivo post-evento

La finalidad de este masaje es evitar los espasmos musculares que se pueden producir por la actividad rigurosa, actúa en los músculos hipertónicos, fatigados y en el proceso de catabolismo muscular, facilita la disminución de desechos y aporta a la circulación de la sangre, esto promueve la recuperación rápida del atleta y que éste pueda incorporarse sin problemas a su entrenamiento habitual reduciendo el  riesgo de sufrir alguna lesión que afecte su desempeño.

Masaje de rehabilitación

Cuando se trata con atletas de alto rendimiento por más que se trate de evitar o prevenir una lesión, siempre está el riesgo de que éstas ocurran, por tanto se debe estar preparado para este tipo de casos: calambres, desgarros, contracturas musculares, entre otros, que impiden la continuidad del entrenamiento y afectan directamente el rendimiento del deportista. Con este tipo de masaje se busca acelerar el proceso de curación del atleta y disminuir el dolor.

¿Cómo elegir a tu terapeuta de masaje deportivo?

Para éste tipo de masaje es fundamental que tu terapeuta tenga conocimientos no sólo de anatomía y mecánica, sino también conocimientos respecto de entrenamiento y tu practica deportiva particular. Tu terapeuta te debería preguntar sobre como entrenas; tu frecuencia, intensidad, tiempo de entrenamiento y en general preguntas para determinar cual sería la mejor estrategia a seguir para apoyarte en tu actividad deportiva. Durante la sesión el terapeuta trabajara en la profundidad que corresponda según tu fase de entrenamiento y combinara técncias de masaje con técnicas de mobilidad articular y elongaciones asistidas para mantener un rango articular completo y una recuperación efectiva de tus entrenamientos. Por último tu terapeuta te debera brindar indicaciones para mejorar tu practica de cara a tu salud y rendimiento.

Artículo publicado por primera ves en www.biocentro.cl

¡Contáctame para ver como puedo apoyarte ¡clic aquí!

Andy

Autor

Mi enfoque es comprender a fondo lo que quieres, y poner a disposición mis recursos y formación para apoyarte de forma efectiva. ¡Contáctame para ver como puedo apoyarte!
¿Te parecio de valor éste artículo? ¡Califica aquí!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Artículos Relacionados

¿Cómo aliviar el dolor muscular y calmar la mente?

¿Cómo aliviar el dolor muscular y calmar la mente?

A diferencia de la farmacología que alivia la inflamación o relaja la musculatura a través de químicos externos con efectos secundarios, el masaje tiene un efecto regulador del aparato locomotor ya que el contacto y la presión generan una sedación del sistema nervioso central…

leer más
Masaje para embarazadas

Masaje para embarazadas

El proceso del embarazo es tan íntimo para la mujer y, naturalmente es también uno de los mejores momentos de la vida para consentirse y dedicarse...

leer más
Masaje de relajación

Masaje de relajación

Qué es el masaje de relajación? Es un masaje enfocado en aliviar la tensión de forma generalizada y generar una sedación del sistema nervioso...

leer más